calle carmen morata

  • El objetivo es reducir la factura en 28.000 euros en 2026 a la vez que se siguen auditando otros suministros para optimizar y ajustar el gasto

Hasta 28.000 euros. Esa es la cifra que el Ayuntamiento de Morata de Tajuña planea ahorrar a las arcas municipales en 2026. Lo hace tras analizar los datos de una auditoria energética que ha revisado el gasto de suministro eléctrico en 30 puntos del municipio y que ha desvelado algunas claves para hacer de Morata una localidad más eficiente energéticamente.

El estudio, elaborado por la empresa DOIVE tras ser solicitado por Alcaldía, ha analizado los consumos de los últimos años en instalaciones como el Ayuntamiento, el Molino de la Huerta de Angulo, El Bosque, el Polideportivo, las viviendas municipales y diversos servicios urbanos. A partir de esta revisión técnica, se han detectado ineficiencias y oportunidades de mejora en la gestión energética que permitirán rebajar el gasto eléctrico anual de los 154.000 euros actuales a 126.000 euros, un 18%.

La auditoría ha permitido también identificar medidas correctoras que el Ayuntamiento comenzará a aplicar con el objetivo de ajustar los contratos de suministro, optimizar las potencias contratadas, mejorar el uso eficiente de la energía y reducir consumos innecesarios.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno municipal de controlar y racionalizar el gasto público, revisando de forma sistemática todas las partidas de servicios esenciales. En esta línea, ya se están llevando a cabo auditorías en otros suministros como el agua, la telefonía y el gasóleo, cuyos primeros resultados también están arrojando reducciones significativas en el coste que soporta el Ayuntamiento por estos conceptos.

“Con esta política activa de revisión del gasto que emprendimos hace ya dos años, refirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad económica para destinar ese ahorro conseguido a mejorar los servicios que prestamos a los morateños”, ha comentado el alcalde, Fernando Villalaín, adelantando que, el Consistorio ya trabaja en un importante paquete de medidas para fomentar el ahorro energético, tanto a nivel de la Administración como de los particulares.

 

reserva pistas